Hace unas semanas, nuestro equipo de estudios de litio del Centro de Energía UC, liderado por René Rojas (Director del Anillo en Extracción Directa del Litio), junto con Donovan Díaz (Director Alterno del Anillo en Extracción Directa del Litio) y Ángel Leiva (Investigador Principal del Anillo en Extracción Directa del Litio), tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones de la planta piloto de extracción directa de SIMCO Lithium en Copiapó.
Durante la visita, conocimos de cerca la infraestructura y operación de esta innovadora planta, que implementa procesos basados en la destacada Tecnología de Reconocimiento Molecular (MRT). Este enfoque, desarrollado por IBC Advanced Technologies, es ampliamente reconocido por su alta eficiencia en la separación selectiva de diversos elementos, utilizando principios científicos que han sido galardonados con el Premio Nobel, lo que resalta su impacto e innovación en química aplicada.
El núcleo del sistema MRT en la planta está compuesto por resinas SuperLig® 285, empaquetadas en columnas diseñadas específicamente para maximizar su eficiencia. Estas resinas presentan una selectividad excepcional para capturar litio, incluso frente a concentraciones significativas de otros cationes presentes en la salmuera, como magnesio, calcio, sodio, potasio y boro. Gracias a esta selectividad, se elimina la necesidad de realizar procesos de purificación previa.
La planta piloto tiene como objetivo calibrar y validar procesos para la extracción eficiente, rápida y sostenible de litio desde las salmueras del Salar de Maricunga. Este trabajo es un paso clave hacia la producción a escala industrial, proyectando la extracción de 22.000 toneladas anuales de hidróxido de litio en el futuro.
Estas instancias son fundamentales para fortalecer la colaboración entre la industria y la academia, compartiendo conocimientos y avanzando juntos hacia un desarrollo más sostenible.
#Litio #EnergíaSostenible #Innovación #CentroDeEnergíaUC