1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Noticiaskeyboard_arrow_right
  3. Profesores del CEUC lideran proyecto sobre transporte marítimo sostenible con hidrógeno verde

Profesores del CEUC lideran proyecto sobre transporte marítimo sostenible con hidrógeno verde


Profesores del CEUC lideran proyecto sobre transporte marítimo sostenible con hidrógeno verde

Los académicos Javier Pereda y Felipe Huerta, del Centro de Energía UC, se adjudicaron el proyecto “Transporte Marítimo Sostenible: Control, Operación y Propulsión Óptima de Buques Propulsados por Hidrógeno Verde”, en calidad de Investigador Principal e Investigador Asociado, respectivamente. El Director del proyecto es el profesor Andrés Mora de la Universidad Técnica Federico Santa María.

La iniciativa forma parte de los Concursos Anillos Regulares de Tecnología 2025 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y responde a la necesidad de avanzar hacia soluciones sostenibles en el transporte marítimo. Además, se alinea con la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde y con el Plan Nacional Continuo de Construcción Naval de la Armada de Chile.

El proyecto busca desarrollar un marco integral para la operación óptima de buques propulsados por hidrógeno verde, incorporando arquitecturas avanzadas de microrredes, sistemas eficientes de conversión de energía y estrategias de control robustas y ciber-resilientes. El objetivo es mejorar la eficiencia operativa, aumentar la flexibilidad y seguridad, y aportar a una navegación más sostenible mediante el uso de almacenamiento energético.

El trabajo se organiza en tres líneas de investigación:

  • Gestión óptima de vectores energéticos bajo incertidumbre, incluyendo hidrógeno verde.
  • Infraestructura eléctrica y microrredes en buques.
  • Propulsión eléctrica

El proyecto cuenta con el apoyo de la Armada de Chile y de las empresas Saam Towage y Dhemax, lo que refuerza su orientación aplicada y su potencial impacto en la industria marítima nacional.

Para abordar estos desafíos, la iniciativa contempla la incorporación de un/a investigador/a postdoctoral, profesionales del área eléctrica y estudiantes de postgrado, quienes contribuirán al desarrollo técnico y a la posterior transferencia tecnológica de los resultados.


Comparte esta publicación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por email

Información

eventFecha de publicación

21 de noviembre del 2025

styleCategoría

Noticias